Han robado el infinito

DATOS DEL LIBRO

Título: Han robado el infinito (Visitar web del libro)
Autor/a: David Sanz
Ilustrador/a: David Argemí
Editorial: Autopublicado Amazon
Género: Ciencia ficción
Año de publicación: 2025
¿Autoconclusivo?:
Formato lectura: Tapa Dura
Núm. Páginas: 394
ISBN: 9798291164372
Precio: Tapa blanda: 17,95€ / Tapa dura: 22,95€ / eBook: 2,99€

Booktrailer

SINOPSIS

¿QUÉ NOS HACE HUMANOS, CUANDO HEMOS PERDIDO LA HUMANIDAD?

La respuesta está en «Han robado el infinito», una adictiva novela repleta de dilemas éticos, giros inesperados y personajes que dejan huella.
Todo comienza con una señal imposible en un sistema inexplorado. Lo que parecía una misión de rescate se convierte en una cadena de decisiones con el poder de alterar el equilibrio del universo.

Filosofía especulativa, humor ácido, tensión emocional y ciencia ficción humanista se combinan en esta historia que no se limita a entretener: es una experiencia que te sacude y te deja pensando mucho después de haber pasado la última página.
Ideal para fans de Becky Chambers, John Scalzi, Ted Chiang o Martha Wells y para quienes disfrutan de series como The Expanse, The Orville o Black Mirror.

El viaje ha comenzado.

OPINIÓN PERSONAL

Si hay algo que tengo cada día más claro es que ser autor/a autopublicado/a no es sinónimo de ser un escritor de segunda clase o que tu obra sea menor. Hay muchos autores autopublicados de los que soy fan y de los que espero sus nuevas obras con ganas y este año, sin duda, David Sanz se une a ese grupo.

Hoy os hablo de Han robado el infinito de David Sanz. Una historia de ciencia ficción que, aún siendo una lectura muy ágil, encierra mucho más de lo que parece a simple vista. Empezando por un magnífico space-building donde la humanidad se ha expandido por el universo. Deberás estar listo/a para explorar la inmensidad del espacio a velocidad hiper lumínica a bordo de una pequeña nave comercial con una fabulosa tripulación.

Si este libro llega a tus manos ten en cuenta que estarás ante una historia que va de viajes en el espacio exterior y, a la vez, de un viaje al interior de la propia humanidad. Con un inicio vibrante. Diálogos inteligentes. Unos personajes brillantes (Glurk, Astrid, la IA de la nave, Vesta, y algún otro personaje que no mencionaré, te van a ganar el corazón sin duda). Dilemas morales a los que deberán enfrentarse nuestros tripulantes. Algunos giros sorprendentes. Escenas de humor. Muchas, muchas, muchas referencias a videojuegos/pelis/series/música populares (alguna quizás no tanto 😋). Y un final que te llegará al corazón y, quizás, a los lagrimales (al menos fue como terminé yo la lectura).

Es de las opiniones más cortas que he escrito, pero es que no puedo decir mucho más sin hacer destripes y, os garantizo, que es una historia que merece ser descubierta desde cero.
Como en sus anteriores novelas el autor, además de una fabulosa historia, nos entrega una edición super cuidada, tanto a nivel de portada como de maquetación (adoro cómo suele utilizar diferentes tipografías para marcar ciertas cosas en la historia). Además, como ya es costumbre del autor, tanto en el libro como en la web del libro, podréis encontrar una fabulosa lista de Spotify para acompañar a la lectura. Y también al final del libro se puede encontrar el ya famoso apéndice de huevos de pascua que nos regala el autor y que yo disfruto tanto.

Es la tercera novela que leo del autor y os digo de verdad que cada obra que escribe este buen hombre, cada una de su género y con sus particularidades, consigue conquistarme absolutamente. Yo le vuelvo a dar mis 5⭐ con mucho gusto y espero con muchas ganas su siguiente novela.

Citas:

El universo era una extensión tan inabarcable como antes y, sin embargo, la humanidad tenía la certeza de haberlo consquitado.

[..]las semillas no regresan al árbol.

El futuro eres tú. ¿Y qué hay del pasado, eh?

¿Qué posibilidades hay de que dos especies separadas por millones de años luz coincidan en el tiempo y se conozcan?

Si empiezo a cambiar cómo percibo la realidad que me rodea, ¿seguiré siendo yo mismo?

Un sabio [..] dijo que encontrar lo perdido es sencillo. Lo dificil es ver lo que tenemos justo delante.

El camino hacia la tolerancia comenzaba por uno mismo.

..eso era lo que distinguía a un capitán de un gran líder. La capacidad de elegir el camino más adecuado, incluso sabiendo que no era el más fácil.

¿En qué momento nos conformamos… renunciamos… a esta pérdida de valores, de ambición, de espíritu de lucha?

El miedo mata la mente y conduce a la destrucción total.

Puntuación:

2 Comments

    • Manuel López

Leave a Reply

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.    +Info
Privacidad