Heraldos de la muerte

DATOS DEL LIBRO

Título: Heraldos de la muerte
Autor/a: David Sanz
Ilustrador/a: Joan Guardiet
Editorial: Autopublicado Amazon
Género: Fantasía, Realismo mágico
Año de publicación: 2024
¿Autoconclusivo?:
Formato lectura: eBook
Núm. Páginas: 324
ISBN: 9798324352448
Precio: Tapa blanda: 15,95€ / Tapa dura: 20,95€ / eBook: 2,99€

SINOPSIS

¿QUÉ HARÍAS SI LA MUERTE TE PIDIERA AYUDA?

Descúbrelo en «Heraldos de la Muerte», una emocionante novela de aventuras y misterio con un toque de humor.

Cuando el destino de la humanidad pende de un hilo, cuatro desconocidos son arrastrados por fuerzas sobrenaturales más allá de su comprensión. En este viaje cósmico, abundante en referencias a la cultura pop y giros de guion sorprendentes, aprenderán que lo difícil no era salvar al mundo, sino entenderse entre ellos.

Inspirada por el ingenio literario de Terry Pratchett y el encanto oscuro de Neil Gaiman, «Heraldos de la Muerte» es una exploración profunda de temas como el destino, el libre albedrío y las intrincadas relaciones humanas. Una invitación a reírnos de nuestras obsesiones y a descubrir qué deseamos realmente.

Una lectura esencial para quienes buscan no solo evasión, sino también reflexionar en clave satírica sobre los grandes misterios que nos rodean.

Porque la vida y la muerte son demasiado importantes como para tomarlas en serio.

OPINIÓN PERSONAL

Hoy aparezco por aquí para hablaros de un libro sorprendente: Heraldos de la muerte.
Es lo primero que leo del autor, aunque no es su primera obra, y he de decir que ha sido todo un acierto.
¿Qué harías si la muerte te pidiera ayuda? Esta es la premisa de la historia que comienza con una escena algo complicada, pero que es el punto perfecto para que de comienzo el desarrollo de la historia.
Una historia de fantasía y realismo mágico que nos va a llevar desde Barcelona a Dubai y Londres, en la que a nuestros cuatro protagonistas la Muerte y dos personificaciones más, la Fé y la Creatividad, les van a encargar una misión. Durante la ejecución de esta misión veremos como se desarrollan las sinergías entre nuestros protagonistas, que tienen personalidades muy diferentes, y descubriremos a algunos personajes más que irán apareciendo. Obviamente he amado a algunos de ellos y he odiado, profundamente, a otros. Cosa que denota lo bien que el autor ha dotado de entidad individual a cada uno de ellos.

En Heraldos de la muerte se tocan temas muy diversos como la venganza, el bullying, la moralidad, la amistad, los prejuicios o qué implica la propia mortalidad humana. Y a pesar de que algunos temas son muy serios, la forma de narrar ágil y amena del autor hace la lectura muy dinámica.
He disfrutado mucho de todos los momentos de humor que se encuentran en la historia, los giros argumentales, los momentos de acción y aventura y cómo no, mi parte friki ha sido inmensamente feliz con todas las referencias que hay en la historia a videojuegos, juegos de rol, música y cine. Todo perfectamente integrado en la historia. Ha sido como encontrar un objeto para recargar a tope mi indicador de energía.

Lo he leído en una lectura conjunta organizada por Leo @shaddix_books y el propio autor David @lintkaurea, junto a un grupo de personas estupendas que han hecho la lectura, si cabe, aún mejor.

Me gustaría por último resaltar el gran trabajo del autor en esta historia ya que, además de entregarnos una historia estupenda, el autor ha elaborado una lista de Spotify, que propone escuchar durante nuestra lectura, y una fantástica sección de huevos de pascua al final del libro, en la que el autor nos comenta el enorme número de referencias que incluye la historia con una breve explicación. Si además visitáis la web del autor, podréis además ver un tráiler de libro y jugar a un teaser de un juego, que intenta ser como uno que se juega en la historia que nos ocupa.

Os recomiendo mucho esta lectura para pasar un rato entretenido. Creo que es ideal para intercalar entre lecturas densas o simplemente para cuando necesites algo diferente.

Citas:

Era curioso, pero la Muerte le había parecido muy humana. Con sus dudas, sus miedos, sus carencias.

[..] El que eras ayer se tatuaría un imagen. El que eres hoy, quizá no. Y el que serás mañana, o dentro de diez años, puede ser tan diferente a lo que has dejado atrás…

Sin embargo, creo que un tatuaje es también un mapa de quiénes hemos sido. Y en ocasiones es necesario recordarlo. Para no perder el rumbo.

[..] la inmortalidad se obtiene mediante los actos que uno ha hecho en vida. En la memoria de los otros. En las obras que dejamos atrás.

El resentimiento genera monstruos, y las palabras de rencor no hacen más que alimentarlos.

¿Acaso los actos del pasado están destinados a gobernar nuestras vidas para siempre?

Puntuación:

Leave a Reply

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.    +Info
Privacidad