La tienda de hechizos

DATOS DEL LIBRO

Título: La tienda de hechizos
Autor/a: Sarah Beth Durst
Editorial: Umbriel
Género: Fantasía, Cozy Fantasy
Año de publicación: 2024
¿Autoconclusivo?: No. Primera parte de cinco.
Formato lectura: Tapa blanda
Núm. Páginas: 416
ISBN: 9788410085510
Precio: Tapa blanda: 20,00€ / eBook: 5,69€

SINOPSIS

Un bucólico cuento repleto de libros de hechizos robados, amistades inesperadas, azucaradas mermeladas y amores todavía más dulces.

A Kiela siempre le ha costado relacionarse con las personas. Por suerte, como bibliotecaria en la Gran Biblioteca de Alyssium, se ha pasado la última década recluida entre los libros de hechizos más preciados del imperio, preservando su magia para la élite de la ciudad.

Cuando estalla una revolución y la biblioteca se incendia, Kiela huye acompañada de su ayudante Caz, una planta mágica sintiente, y con todos los libros de hechizos que son capaces de cargar. Su destino es una isla remota que jamás pensó que volvería a ver: el hogar de su infancia. Tras refugiarse en la casa de sus recuerdos, descubre que su vecino es un chismoso (muy atractivo) que no capta las indirectas y que se empecina en visitarla día tras día para asegurarse de que tenga comida y ayudarla a arreglar su nuevo hogar.

Desesperada por generar ingresos, Kiela descubre algo que ni siquiera la panadería del pueblo puede ofrecer: mermelada. Con la ayuda de un antiguo recetario de sus padres y un poco de magia, el jardín de la casa no tarda en ser invadido por arbustos cargados de bayas maduras.

Pero la magia puede servir para algo más que endulzar la vida, así que Kiela decide correr el riesgo que le puede suponer el uso de hechizos y abre la primera tienda de hechizos clandestina.

Como un cuento de hadas lleno de criaturas mágicas y avivado con bollitos de canela, La tienda de hechizos te curará el corazón y alimentará tu alma.

OPINIÓN PERSONAL

Hoy vengo a hablaros de La tienda de hechizos de Sarah Beth Durst
Es el segundo libro que leo clasificado como «Cozy fantasy» y he de decir que ha sido una experiencia de lo más agradable.

Todo empieza con Kiela, como bibliotecaria de la Gran Biblioteca de Alyssium, salvando todos los libros de hechizos que puede de un terrible incendio debido a la revolución en la que se encuentra sumida la ciudad, huyendo con su ayudante, Caz, una planta mágica sintiente, a su isla natal, Caltrey.

Y a partir de este momento, con todas las dificultades que se va a encontrar para adaptarse a una vida a la que no está acostumbrada, Keila nos va a hacer de hilo conductor de una acogedora historia.

Lo primero que me gustaría destacar de esta historia es la ambientación tan maravillosa, llena de detalles. Desde la casita en la que vivirá nuestra protagonista, a la descripción de la vegetación y criaturas que pueblan la isla (desde gatos voladores y osos nube, a hipocampos, sirenas y plantas parlantes y sintientes). Esto es quizás el punto más fuerte de esta historia. Ha sido encantador descubrir esta isla.

Y en ese marco confortable perfecto, se desarrolla una historia en la que la amistad, la solidaridad, las segundas oportunidades y la bondad, desinteresada, van a marcar la diferencia. Una historia en la que nuestra protagonista va tener una gran evolución a lo largo de toda la trama, a la vez que la gente de la isla sufre también una transformación. Veremos que los actos de bondad tienen repercusiones, como si de una cadena de favores se tratase, la bondad llama a la bondad.

También se habla un poco de política y de algo que creo que es muy importante: la universalización del conocimiento. No debería existir libros o conocimiento prohibido a la gente. El hecho de enseñar a los demás, de compartir la sabiduría, repercute finalmente en un beneficio común. He disfrutado mucho este punto de la lectura por cómo está desarrollado a lo largo de la historia.

Y por último voy a añadir que hay unos personajes muy carismáticos, plantas parlantes incluidas (ya os digo que Caz es un personajazo fabuloso), personajes LGTBQ+, una tierna relación romántica (y sabéis que no soy nada de romántica) y la amistad como familia encontrada, además de una buena dosis de magia, mucha mermelada de frambuesa y unos delicioso rollitos de canela (cada vez que pienso en esta lectura me viene este olor a la cabeza).

El único «pero» que le he encontrado a la novela ha sido el final. Para mi gusto, en comparación con el resto de la historia es muy acelerado, además de que la autora ha querido meter algún elemento un poco con calzador.

Aún así, es una lectura sencilla, muy disfrutable, perfecta para sentarse en el sofá con una manta, tu bebida favorita y dejarte llevar. Yo la disfruté en LC con mis compis habituales y sin duda fue un plus porque los audios de esa LC fueron pura maravilla.

Citas:

Vas a tener que confiar en la gente si quieres que contruyamos una vida aquí

Algunas personas son así. Obtienen alegría succionándosela a los demás. El truco está en no permitírselo y seguir tocando tu propia canción.

El conocimiento existe para ser compartido.

Los libros se deberían compartir con cualquier persona dispuesta a abrirles la mente y el corazón

Nadie me ha necesitado nunca por lo que sé o por lo que puedo hacer. Siempre han acudido a mí por quien soy

Cuantos más amigos tenga, más a salvo estaré

La familia no siempre son las personas con las que compartes sangre

Si acaparaba el conocimiento que se había llevado y no lo usaba para ayudar, entonces sería igual de mezquina que el emperador y sus hechiceros

Las leyes se crearon para que aquellos que ya eran poderosos pudieran consolidarse en el poder[..]

Estoy feliz de estar en casa

Puntuación:

Leave a Reply

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.    +Info
Privacidad