DATOS DEL LIBRO
Título: Los aullidos del lobo
Autor/a: Alejandro Pino Alamillo
Editorial: SoldeSol
Género: Realimsmo mágico / Fantasía
Año de publicación: 2022
¿Autoconclusivo?: Canción Salvaje I
Formato: Tapa blanda
Núm. Páginas: 328
ISBN: 9788419329462
Precio: Tapa blanda: 15,95€ / eBook: 2,80€
SINOPSIS
ʜᴀʏ ᴜɴ ᴀɴɪᴍᴀʟ ǫᴜᴇ ᴅᴜᴇʀᴍᴇ ᴇɴ ʟᴏ ᴍás ᴘʀᴏғᴜɴᴅᴏ ᴅᴇ ɴᴜᴇsᴛʀᴏ ɪɴsᴛɪɴᴛᴏ, ᴇsᴘᴇʀᴀɴᴅᴏ ᴀ sᴇʀ ʟɪʙᴇʀᴀᴅᴏ.
Hugo se encuentra en el peor momento de su vida. Tras romper con su novio y tocar fondo, luchando por vencer a la sombra de la depresión, su camino se cruza con un enigmático grupo de personas que lo arrastrarán a un mundo oscuro y mágico.
Enfrentándose a sus propios demonios, Hugo se verá obligado a buscar respuestas en una nueva realidad, donde descubrirá la fascinante experiencia de transmigrar su alma al cuerpo de un lobo. Una terrible aunque seductora transformación en la que el joven se verá atrapado, debatiéndose entre la aceptación y el miedo.
Ahora va a revelar la verdad, y para ello debe empezar por el principio. Una historia fuera de lo común, que desafía los límites de lo convencional y que nos conducirá en un viaje hacia lo salvaje.
OPINIÓN PERSONAL
Una vez más vuelvo a leer a este autor que ya me cautivó con dos novelas anteriores El poder de los sueños y con la estupenda El abrazo de la serpiente.
En esta ocasión Alejandro nos presenta la primera parte de una trilogía de realismo mágico con pinceladas de fantasía. En Los aullidos del lobo, que así llama el libro, vamos a acompañar a en su día a día nuestro protagonista, Hugo, al que la vida le va a cambiar desde el momento en que quede con su amigo Rui para acudir a un club a vivir una experiencia.
Y a partir de aquí es cuando se va a desarrollar toda la historia. Vamos a alternar entre dos realidades. La «real» una vida bastante normal en Madrid, en un entorno que personalmente me ha resultado muy agobiante (no soy animal que guste de vivir en pleno centro de una ciudad grande), con sus problemas amorosos, problemas en el trabajo, problemas para llegar a fin de mes… y la «otra» realidad: El Edén. Un lugar al que llegará a través de la ingesta de El elixir y que sacará el lado más animal de Hugo y las personas del grupo. La ambientación es este sentido está muy bien lograda, ya que el autor es capaz de hacerte sentir el estrés, velocidad y agobio de la ciudad, y pasar a la amplitud del bosque frondoso e idílico que es el Edén donde la libertad es el principal sentimiento.
Es en el Edén donde vamos a poder apreciar y disfrutar de esa libertad que da ser un animal no sometido a todas las reglas sociales a las que estamos sometidos los humanos. Libertad para moverse por donde queramos, para disfrutar de una sensibilidad sensorial superior, disfrutar de una amistad honesta dentro del grupo… pero, también nos mostrará que a veces la ambición de las personas puede llevarnos a traspasar ciertos límites.
En cuanto a los personajes, contamos con un grupo bastante heterogéneo. Todos tienen una personalidad bastante definida, desde el principio, y aportan cosas diferentes al grupo. Es fácil que puedas empatizar con alguno de ellos. Y para aquellos a los que les guste las escenas un poco más subidas de tono de lo habitual, en este libro podrán disfrutar de alguna de este estilo.
Una historia muy bien escrita, con un ritmo ágil, buenos personajes y que te mantiene enganchado hasta el final. Me encanta la capacidad que tiene este autor, una vez más, para transportar al lector a otros mundos. Esperando ya la segunda parte para ver cómo continúa esta historia.
Por cierto, para todos los que hayáis leído El abrazo de la serpiente, os adelanto que el autor ha introducido algún guiño en esta historia. ¡Me encanta!